Acerca de Mi

Conóceme

Dr. Daniel A. Aguilar Mora

Medicina General: 6246658
Cédula de Especialidad: 8859995
Certificado de Especialidad: C14008614
Certificado de Alta Especialidad: B21004021

Destiné este espacio para que puedas tener un acercamiento más personal conmigo y conocer un poco de mi trayectoria como Cirujano Bariatra en Querétaro antes de venir a consulta, espero esto te ayude a sentirte más cómodo y seguro.

Cirujano Bariatra Certificado
Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General y Cirugía Bariátrica
Formación Destacada
Cirujano Bariatra en Querétaro con Formación Internacional de Alto Nivel en los mejores Institutos de Cirugía General y Cirugía Bariátrica de México.

Mi trayectoria

Experto en Cirugía Bariátrica en Querétaro.

Descubre cómo es que mi formación y experiencia nos permite brindarte resultados excepcionales en los procedimientos más solicitados. Estoy listo para ayudarte a lograr tus objetivos y tener una vida más saludable.
Equipo integral de cirugia bariatrica en queretaro bypass
Licenciatura en Medicina

Completé mis estudios de medicina en la Universidad Autónoma de Nuevo León  graduándome con honores. Asimismo, realicé mi internado de pregrado en el prestigioso Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”.

Especialidad en Cirugía General

Realicé mi especialidad de Cirugía General en el Hospital Universitario de Saltillo, adiestrándome en un excelente programa de especialidad avalado por la Universidad Autónoma de Coahuila. Asimismo me certifique como cirujano general ante el Consejo Mexicano de Cirugia General.

Diplomado en Laparoscopía Avanzada

Posteriormente, realicé un diplomado en Cirugía Laparoscópica Avanzada en el renombrado Hospital Juárez de México, en CDMX donde desarrollé importantes habilidades para este tipo de cirugías de Mínima Invasión, que hoy en día me permiten ofrecer una recuperación más rápida y excelentes resultados postoperatorios a mis pacientes, formando parte importante de la siguiente etapa de mi formación: La cirugía bariátrica.

Alta Especialidad en Cirugía Bariátrica

En 2015, comencé mi Alta Especialidad en Cirugía Bariátrica en el prestigioso Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, uno de los mejores centros a nivel Nacional e Internacional. Durante mi tiempo ahí, realicé cirugías de distintos tipos en el campo de la Cirugía bariátrica, como Bypass Gástrico en Roux de Y, Mini Bypass Gástrico (Bypass Gástrico de Una Anastomosis), Manga Gástrica, y Balón Intragástrico, para consolidarme como un Cirujano Bariatra Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General para esta Disciplina.

  • Acreditado por el consejo Mexicano de Cirugía Bariatrica (CMCG) desde 09 Junio del 2022, Numero de Certificación B21004021, a actualidad.

  • Acreditado por el consejo Mexicano de Cirugía General (CMCG) desde Julio del 2014, Numero de Certificación C14008614, recertificación en diciembre 2019 a actualidad.

  • Miembro de la Asociación Mexicana de Cirugía General, miembro de la Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica y miembro del Colegio de Especialistas en Cirugía General de la Ciudad de México y área metropolitana, miembro activo.

  • Asistencia al XLVII Congreso Internacional de Cirugía General, 8 al 13 octubre 2023.

  • Asistencia al curso Nuevos dispositivos y tecnologías para el manejo de abdomen hostil y heridas complejas, dentro del XLVII congreso internacional de Cirugía, 8 y 9 de octubre 2023

  • Asistencia al XLV Congreso Internacional de Cirugía General, 11 al 15 octubre 2021.

  • Asistencia al XLIV Congreso Internacional de Cirugía General, 20 al 23 octubre 2020.

  • Curso de Cirugía de Puertos Reducidos CECMI AMCG, 30 y 31 de julio 2020.

  • Profesor del curso “Conceptos actuales en el manejo de apendicitis aguda, con el tema apendicetomía laparoscópica, 16 de enero del 2020

  • Asistencia al XLIII Congreso Internacional de Cirugía General, 13 al 18 octubre 2019.

  • Asistente al IX Congreso Internacional de Cirugía del Aparato Digestivo, 31 de julio al 3 agosto 2019.

  • Asistencia al curso Actualidades en el Tratamiento del ERGE, dentro del XXVIII congreso internacional de Cirugía Endoscópica, 30 de abril al 4 de mayo del 2019.

  • Profesor de curso de ERGE y Endstich, Cirugía Antirreflujo, del Colegio de Especialistas en Cirugía General de la Ciudad de México y área metropolitana

  • Asistente al XV ECOS Internacional de Cirugía General, WTC de la Ciudad de México, el 15 y 16 de febrero del 2018

  • Asistente al XXX Panamerican Congress of Trauma. Ciudad de México del 29 de Noviembre al 01 de Diciembre del 2017

  • Asistente al 1er Simposio “Estado actual de la cirugía antirreflujo en el manejo del ERGE” Asociación Mexicana de Cirugía General. 29 de noviembre del 2017.

  • Asistente al XLI Congreso Internacional de Cirugía General, Acapulco Guerrero, 10 al 13 de octubre del 2017.

  • Profesor en el curso “Temas selectos en el manejo de obesidad” con el tema: Síndrome metabólico. CECMI, Ciudad de México el 24 de marzo del 2017

  • Profesor en el curso “Laparoscopia básica” con el tema: Colecistectomía laparoscópica. CECMI, Ciudad de México el 24 de marzo del 2017

  • Asistencia al XIV ECOS Internacional en Cirugía General, WTC Ciudad de México el 16 y 17 de febrero del 2017.

  • Asistente al XLI Congreso Internacional de Cirugía General, Acapulco Guerrero, 10 al 13 de octubre del 2017.

  • Profesor en el curso “Temas selectos en el manejo de obesidad” con el tema: Síndrome metabólico. CECMI, Ciudad de México el 24 de marzo del 2017

  • Profesor en el curso “Laparoscopia básica” con el tema: Colecistectomía laparoscópica. CECMI, Ciudad de México el 24 de marzo del 2017

  • Asistencia al XIV ECOS Internacional en Cirugía General, WTC Ciudad de México el 16 y 17 de febrero del 2017.

  • Coautor de trabajo libre (Categoría video) con el tema “Hernia de Spiegel.Revisión de 2 casos” dentro del XXV Congreso Internacional de Cirugía Endoscópica, Veracruz, Veracruz, México, del 02 al 06 de mayo del 2016

  • Coautor de trabajo libre (Categoría video) con el tema “Técnica quirúrgica a pacientes postmanga con presencia de ERGE incohercible a tratamiento médico, y que no aceptan conversión a bypass gástrico en Y de Roux” dentro del XXV Congreso Internacional de Cirugía Endoscópica, Veracruz, Veracruz, México, del 02 al 06 de mayo del 2016.

  • Asistente al XXV Congreso Internacional de Cirugía Endoscópica, Veracruz, Veracruz, México, del 02 al 06 de mayo del 2016.

  • Curso de Microcirugía Básico, realizado en Centro Médico ABC, el 17 al 23 de septiembre del 2013

¡Agenda Tu Cita!
1
Escanea el código